Opciones de matriculación

Caminos de Gregoria: De la Idea al Negocio Sostenible Metodología de capacitación en gestión empresarial con enfoque de género

Línea de Acción: Autonomía económica

Código del Curso: Caminos de Gregoria - De la Idea al Negocio Sostenible
  • Inicio:25/2/2025
  • Compartir:

Este curso está diseñado para brindar a las emprendedoras es las herramientas necesarias para transformar una idea en un negocio viable, sostenible y socialmente inclusivo. Con un enfoque en la gestión empresarial y la equidad de género, el curso integra principios de economías transformadoras—como la Economía Social y Solidaria, la Economía Feminista y la Economía Circular—para promover modelos de negocio que prioricen el bienestar colectivo y la responsabilidad ambiental.

Objetivos del Curso:

  • Proveer una base sólida en gestión empresarial para la creación y sostenibilidad de negocios.
  • Enseñar a identificar oportunidades de negocio a partir de necesidades reales del mercado y de la comunidad.
  • Desarrollar un modelo de negocio integral que incluya misión, visión, segmentación de mercado y propuesta de valor.
  • Capacitar en técnicas de producción, gestión de calidad y optimización de procesos para garantizar la competitividad.
  • Fomentar estrategias de marketing digital y comunicación inclusiva que impulsen la identidad de marca.
  • Promover la creación de alianzas estratégicas y la gestión de riesgos para consolidar el negocio en el largo plazo.

Estructura del Curso:

  • Módulo 1: Fundamentos de la Gestión Empresarial y Modelado de Negocios
    Introduce conceptos básicos de gestión, destaca las características de una emprendedora exitosa y explora principios de economías transformadoras.

 

  • Módulo 2: Producción, Costos y Calidad y Sostenible
    Aborda el diseño del producto o servicio y la optimización de costos y procesos productivos. Se profundiza en el control de calidad, la organización del espacio de trabajo y la implementación de prácticas sostenibles, esenciales para garantizar la eficiencia y la competitividad.

 

  • Módulo 3: Gestión de Recursos y Estrategias de Mercado
    Se centra en la administración eficiente de recursos humanos, materiales y financieros, y en la construcción de una identidad de marca robusta. También se desarrollan estrategias de marketing digital y comunicación con enfoque de género, además de validar la propuesta de negocio mediante pruebas de mercado.

 

  • Módulo 4: Consolidación del Modelo de Negocio y Alianzas Estratégicas
    Finaliza el proceso integrando la gestión de riesgos, la sostenibilidad y la creación de alianzas estratégicas. Se enfatiza la importancia de ajustar y escalar el modelo de negocio para asegurar su crecimiento a largo plazo.

¿Para Quién es Este Curso?
Este curso es ideal para mujeres emprendedoras, líderes comunitarias y cualquier persona interesada en desarrollar proyectos empresariales con un enfoque innovador, inclusivo y sostenible.

Al finalizar el curso, las participantes contarán con un plan de negocio claro y práctico, habrán fortalecido sus habilidades de gestión y estarán preparadas para enfrentar los desafíos del mercado actual, contribuyendo al desarrollo económico y social de sus comunidades.


Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.